Fiscalía verifica predio de pollería en la que trabajaba pareja de Dahiana
- 2021-01-27
Brilló como jugador en su querido Star Club de la capital del país, para luego, junto a su inseparable compañera doña “Pochocha”, formar una maravillosa familia y sentar raíces en Pedro Juan Caballero, donde sobresalió, primero por su calidez humana, y luego como consagrado Director Técnico Campeón con la selección de fútbol de Salón de Amambay en cuatro ocasiones, la primera y más significativa, en la ciudad de Encarnación en 1987, donde luego de 22 largos años se logró conquistar el 2º título a nivel nacional, la 2º en San Ignacio Misiones 1994 en donde conquistó el 4º título, la 3ª, en Pedro Juan Caballero donde se conquistó la 5ª estrella y el bicampeonato, y la 4ª en Villa Hayes año 1997 donde se conquistó la 6ª estrella.. También en 1989, logró el Vicecampeonato jugando de local y en Villa Hayes 1988.
Se consagró como 1er. Campeón Sudamericano con Paraguay en el año 1965 con a los siguientes, igualmente extraordinarios jugadores:
Luis Pereira, Eduardo Aquino, Lorenzo García, Ramón Casco, Alberto Alcorta, Constantino Aranda, Víctor Palacios, Roque Meza, Porfirio Ramírez, José Cino, Ramón Bareiro, Adolfo Samaniego, Víctor Ricciardi y Víctor Raggio.
Con todos estos atributos, inclusive otros que no fueron mencionados, “Cholo”, fue y seguirá siendo una leyenda de la época de oro de fútbol de salón paraguayo, y un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
A sus seres queridos, familiares y descendientes que gozan del cariño y el respeto de la ciudadanía que los trata, van nuestros deseos de que Dios Nuestro Señor, le brinde una Cristiana y pronta resignación, y a Don Julio Cesar Ramírez “Cholo”:
¡MISIÓN CUMPLIDA, GRACIAS CAMPEÓN!